En el curso “Litigación en Audiencia Preparatoria Laboral” se aprenderá cómo enfrentar estratégicamente una Audiencia Preparatoria en materia laboral.
Todo litigante con experiencia sabe que la Audiencia Preparatoria es decisiva para el resultado del proceso, ya sea porque en ella misma se le puede poner término o, si esto no ocurre, porque en ella se define cómo se desarrollará la audiencia de juicio.
Y así como esta audiencia es determinante, también es difícil. Es una audiencia compuesta por varias fases, cada una de las cuales puede contener debates altamente técnicos.
Estar preparados para enfrentarla de una manera efectiva es fundamental para lograr buenos resultados profesionales. Este curso está diseñado para que las y los asistentes obtengan las herramientas para lograrlo.
Para cumplir ese objetivo, entregaremos una comprensión cabal de la función procesal que cumplen las diversas fases de la Audiencia Preparatoria en el Procedimiento de Aplicación General y de Tutela, siempre desde la perspectiva de la litigación estratégica del conflicto laboral, y también identificaremos y entrenaremos las destrezas de litigación indispensables para cada una de sus etapas.
- Fechas y horarios
El curso se desarrolla en 5 clases en vivo de 18:00 a 21:00 hrs.
Clase nº1: | Audiencia Preparatoria: funciones, debates y composición del conflicto. | jueves 17 abril |
Clase nº2: | Litigación en etapa de determinación de la controversia y oferta de prueba. | martes 22 abril |
Clase nº3: | Medidas cautelares hasta la Fase Preparatoria | jueves 24 abril |
Clase nº4: | Entrenamiento en simulaciones de audiencias preparatorias | martes 29 abril |
Clase nº5: | Entrenamiento en simulaciones de audiencias preparatorias | martes 6 mayo |
Este curso está dirigido a licenciados en ciencias jurídicas y a abogados que quieran conocer, profundizar su conocimiento y aplicar las técnicas de litigación en una audiencia preparatoria de juicio oral laboral.
Contenido del curso
1. Aspectos Introductorios de la litigación en Audiencia Preparatoria:
- Etapas y funciones procesales de la Audiencia Preparatoria, su diseño normativo;
- Congruencia procesal probatoria en la fase preliminar y preparatoria;
- Expectativa y realidad de litigación adversarial en proceso laboral chileno.
2. Conclusión de la Etapa de Discusión:
- Resolución de excepciones y defensas;
- La sentencia parcial, los hechos no controvertidos y las convenciones probatorias como antesala de la controversia.
3. Fase de Conciliación. Estrategia y Destrezas.
- Propuesta de conciliación. Roles de Juez y partes;
- Problemas más frecuentes; desafíos;
- Estrategias de Negociación comunes y específicas en los distintos tipos de conflicto laboral.
4. La Determinación de la Controversia:
- Fijación de los hechos a probar y su relevancia estratégica para la litigación;
- El onus probandi en las diversas materias (despido, tutela, accidentes del trabajo, administrativo);
- Ejercicios prácticos;
- Reposición y buenas prácticas de impugnación.
1. Aspectos Introductorios de la prueba como herramienta estratégica en el conflicto laboral. Problemas y desafíos de acuerdo al tipo de materia y posición de la parte en el proceso, con mención especial de la cuestión del despido y la tutela de derechos fundamentales.
2. Oferta probatoria y destrezas de adecuación en una diligencia dinámica: (requisitos formales, descarte, adecuación).
3. Fase de exclusión:
- Pertinencia e ilicitud;
- Regulación jurídica y doctrina de la ilicitud laboral, fundamentos y debates posibles:
- Impugnación;
- Ejercicios.
- Fundamentos en el conflicto laboral.
- Necesidad y pertinencia estratégica
- Prejudiciales: probatorias y patrimoniales
- Cautelares típicas y atípicas. Estrategia de litigación para asegurar resultado de la acción e identificación de los obligados. El abordaje de las fuentes de información patrimonial y societaria.
En esta clase se realizarán simulaciones de audiencias preparatorias con el objetivo de poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas.
En esta clase se realizarán simulaciones de audiencias preparatorias con el objetivo de poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas.
Preguntas Frecuentes
El curso está diseñado para personas que tengan una experiencia inicial, como también para abogados con más experiencia que quieran profundizar sus conocimientos.
Este curso es aplicable en materia laboral para Chile.
Si, se entregan materiales de lectura complementarios y las presentaciones del docente en las clases en vivo. Las clases en vivo quedan grabadas y pueden ser revisadas hasta 30 días después de terminado el curso.
Asistiendo a todas las clases del curso, se emitirá un certificado de aprobación en formato pdf de alta definición que se remitirá al correo electrónico registrado.
Para obtener el certificado del curso se debe asistir a todas las clases del curso o en su defecto visualizar todas las grabaciones de las clases teóricas y asistido a las clases de entrenamiento.
Sí. Para garantizar la calidad del curso y la interacción de los asistentes con el docente, se ha establecido un cupo máximo de 18 alumnos.
Una vez que inscrito(a), recibirá un correo electrónico con las instrucciones para acceder a nuestra Academia Virtual ubicada en www.anl.cl (si no lo ha recibido, revise su buzón de correo no deseado). Cuando acceda a nuestra Academia Virtual, encontrará ordenada toda la información relacionada con éste y cualquier otro curso que tenga con nosotros (fechas, materiales complementarios, links para las clases, etc.).
Sí. En caso de faltar a alguna clase en vivo o querer verla nuevamente, éstas quedan grabadas y disponibles por 30 días en nuestra Academia Virtual.
Tener una conexión estable a internet.
Cursos Relacionados



