En este curso se analizarán las principales tendencias y debates actuales respecto de los recursos más importantes y más usados en materia penal: recursos de nulidad, amparo, apelación, queja e incluyendo también la acción de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.
El curso le permitirá a los asistentes, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, interiorizarse de los principales problemas jurisprudenciales y doctrinarios que existen en la materia en la actualidad, y adquirir herramientas de litigación para usar de manera efectiva estos recursos en materia penal, ayudando con todo lo anterior a comprender de una manera profunda el sistema recursivo vigente en nuestro sistema procesal penal y usarlo adecuadamente.
Para lograr estos objetivos se trabajará en cada clase con una metodología mixta de exposición y trabajo en taller. Se pondrá a disposición de los asistentes una selección de la jurisprudencia pertinente sobre cada una de las materias tratadas y se trabajará con ella a través de una metodología de discusión guiada de casos.
Fechas y horarios:
El curso se realizará en seis clases en vivo (sincrónicas) en modalidad remota a través de la plataforma Zoom, de 18:00 a 21:00 hrs.
- Fechas y horario
Clase 1: | Jueves 9 enero |
Clase 2: | Martes 14 enero |
Clase 3: | Jueves 16 enero |
Clase 4: | Martes 21 enero |
Clase 5: | Jueves 23 enero |
Clase 6: | Martes 28 enero |
Las clases serán grabadas y quedarán a disposición de los asistentes por 90 días.
Abogados, licenciados, estudiantes de derecho, litigantes y operadores del sistema jurídico penal, así como a dogmáticos e investigadores.
Contenido detallado del curso (clase a clase)
- Principios fundantes y lógica sistémica.
- El recurso de nulidad en materia penal: introducción y problemas prácticos: sustancialidad del vicio, preparación y prueba del recurso.
- Debates jurisprudenciales recientes, técnicas de litigación y discusión de casos.
- Campo de aplicación, relevancia para la litigación en asuntos penales.
- Acción de amparo: debates jurisprudenciales recientes, técnicas de litigación y discusión de casos.
- Debates jurisprudenciales recientes, técnicas de litigación y discusión de casos.
- Recurso de apelación en asuntos penales: aspectos jurisprudenciales, normativos y técnicas de litigación.
- objetivo, debates jurisprudenciales y discusión de casos.
- Acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad ante el TC y su relevancia en la litigación penal.
- Acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad ante el TC y su relevancia en la litigación penal.
- Ejercicio práctico de cierre
Preguntas frecuentes
El curso está diseñado para abogados que litiguen en materia penal. Para este curso, no es relevante el nivel de experiencia previa.
El curso está diseñado para Chile y actualiza materias en el orden Penal y Procesal Penal.
Si, junto con las presentaciones de los docentes se entregaran otros materiales complementarios (lecturas recomendadas y jurisprudencia relevante). Las clases quedan grabadas y disponibles para su revisualización durante 30 días.
Asistiendo a todas las clases del curso, se emitirá un certificado de aprobación en formato pdf de alta definición que se remitirá al correo electrónico registrado
Es necesario asistir a todas las clases del curso o, en su defecto, haber visualizado completamente todas la clases grabadas.
Una vez que inscrito(a), recibirá un correo electrónico con las instrucciones para acceder a nuestra Academia Virtual ubicada en www.anl.cl (si no lo ha recibido, revise su buzón de correo no deseado). Cuando acceda a nuestra Academia Virtual, encontrará ordenada toda la información relacionada con éste y cualquier otro curso que tenga con nosotros (fechas, materiales complementarios, links para las clases, etc.).
Sí. En caso de faltar a alguna clase en vivo o querer verla nuevamente, éstas quedan grabadas y disponibles por 30 días en nuestra Academia Virtual.
Tener una conexión estable a internet.
Cursos Relacionados