Docentes
El Diplomado de Litigación Laboral Avanzada está diseñado para ofrecer una formación integral y práctica que abarca todas las etapas clave del proceso laboral desde la audiencia preparatoria, pasando por la audiencia de juicio y terminando con el recurso de nulidad.
Como es característico de la Academia Nacional de Litigación, el programa pone énfasis en APRENDER HACIENDO, profundizando en la aplicación directa de los conceptos mediante talleres, simulaciones y otras metodologías activas. Cada participante tendrá la oportunidad de perfeccionar sus competencias en un entorno seguro, con retroalimentación personalizada y la guía de docentes experimentados en el área laboral.
Objetivos del curso
Al terminar el diplomado, cada participante habrá desarrollado competencias en (1) la preparación y ejecución efectiva de la audiencia preparatoria, bajo un enfoque estratégico basado en una sólida teoría del caso, (2) el desarrollo de habilidades prácticas en interrogatorios, objeciones y observaciones a la prueba, entre otras habilidades de litigación para la audiencia de juicio oral, y (3) la construcción de recursos de nulidad que cumplan con las exigencias procesales y normativas, identificando y corrigiendo los errores comunes que obstaculizan la admisibilidad de los recursos, además de su presentación efectiva a través de alegatos orales ante las Cortes de Apelaciones.
Metodología y características distintivas
Este curso intensivo combina teoría y práctica mediante:
• Talleres y simulaciones: Más del 50% del tiempo está dedicado al entrenamiento práctico, simulando audiencias y alegatos.
• Atención personalizada: Cupos limitados para garantizar interacción directa con los docentes y la retroalimentación efectiva de los ejercicios.
• Docentes especializados: Abogados y jueces laboralistas con amplia experiencia en litigación y manejo de recursos de nulidad.
• Escenarios realistas: Prácticas basadas en situaciones reales para maximizar la preparación.
Estructura del curso
El diplomado está compuesto por tres módulos, cuyos contenidos se detallan a continuación.
Módulo 1: Litigación en Audiencia Preparatoria Laboral
El módulo de Litigación en Audiencia Preparatoria está diseñado para capacitar a los abogados litigantes en el manejo estratégico y técnico de esta audiencia clave dentro del proceso laboral. Cada participante obtendrá una comprensión profunda de las funciones procesales de las distintas fases de la Audiencia Preparatoria, tanto en el Procedimiento de Aplicación General como en el de Tutela; entrenará las destrezas de litigación indispensables para abordar cada etapa de la audiencia; y desarrollará un enfoque estratégico para el manejo del conflicto laboral en este contexto.
Módulo 2: Litigación en Audiencia de Juicio Oral Laboral
El módulo de Litigación en Juicio Oral Laboral es un módulo intensivo diseñado para enseñar y desarrollar las técnicas esenciales de litigación en juicios orales laborales. Se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas como la construcción de una teoría del caso, el examen directo, el contraexamen, las objeciones, el manejo estratégico de pruebas documentales y materiales y las observaciones a la prueba, entre otras. El 55% del módulo está dedicado a talleres y simulaciones basadas en escenarios realistas, con testigos externos y en grupos pequeños para garantizar retroalimentación individualizada y una experiencia de aprendizaje segura y constructiva.
Módulo 3: Recurso de Nulidad Laboral
Este módulo está diseñado para capacitar a abogados litigantes en la correcta redacción y presentación de Recursos de Nulidad Laboral, aumentando sus probabilidades de éxito ante las Cortes de Apelaciones. Desarrollarán el conocimiento y las habilidades necesarias para elaborar recursos que cumplan con los requisitos legales y la presentación efectiva de sus alegatos.
Modalidades especiales
El Diplomado en Litigación Laboral Avanzada es un espacio especialmente pensado para abogados litigantes que deseen prepararse de manera integral para los diversos escenarios de un proceso laboral. Sin embargo, y entendiendo que la necesidad de capacitación puede variar de una persona a otra, le hemos dado un carácter flexible: puede realizarse completo (incluyendo los tres módulos) o bien separado por módulo. Para inscribirse en un módulo específico, acceda a los siguientes enlaces:
• Litigación de audiencia preparatoria laboral
• Litigación en juicio oral laboral
• Cómo construir un recurso de nulidad efectivo
Fechas y horarios
El diplomado se desarrollará a través de clases en vivo vía Zoom, en el horario de 18:00 a 21:00 hrs.
(Nuevas fechas: 2025)
Este Diplomado está diseñado para ser una herramienta útil tanto para abogados que están dando sus primeros pasos en la litigación laboral como para aquellos con experiencia que buscan perfeccionar y actualizar sus técnicas, optimizando así su desempeño.
Contenido del curso
1. Aspectos Introductorios de la litigación en Audiencia Preparatoria:
- Etapas y funciones procesales de la Audiencia Preparatoria, su diseño normativo;
- Congruencia procesal probatoria en la fase preliminar y preparatoria;
- Expectativa y realidad de litigación adversarial en proceso laboral chileno.
2. Conclusión de la Etapa de Discusión:
- Resolución de excepciones y defensas;
- La sentencia parcial, los hechos no controvertidos y las convenciones probatorias como antesala de la controversia.
3. Fase de Conciliación. Estrategia y Destrezas.
- Propuesta de conciliación. Roles de Juez y partes;
- Problemas más frecuentes; desafíos;
- Estrategias de Negociación comunes y específicas en los distintos tipos de conflicto laboral.
4. La Determinación de la Controversia:
- Fijación de los hechos a probar y su relevancia estratégica para la litigación;
- El onus probandi en las diversas materias (despido, tutela, accidentes del trabajo, administrativo);
- Ejercicios prácticos;
- Reposición y buenas prácticas de impugnación.
1. Aspectos Introductorios de la prueba como herramienta estratégica en el conflicto laboral. Problemas y desafíos de acuerdo al tipo de materia y posición de la parte en el proceso, con mención especial de la cuestión del despido y la tutela de derechos fundamentales.
2. Oferta probatoria y destrezas de adecuación en una diligencia dinámica: (requisitos formales, descarte, adecuación).
3. Fase de exclusión:
- Pertinencia e ilicitud;
- Regulación jurídica y doctrina de la ilicitud laboral, fundamentos y debates posibles:
- Impugnación;
- Ejercicios.
- Fundamentos en el conflicto laboral.
- Necesidad y pertinencia estratégica
- Prejudiciales: probatorias y patrimoniales
- Cautelares típicas y atípicas. Estrategia de litigación para asegurar resultado de la acción e identificación de los obligados. El abordaje de las fuentes de información patrimonial y societaria.
En esta clase se realizarán simulaciones de audiencias preparatorias con el objetivo de poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas.
En esta clase se realizarán simulaciones de audiencias preparatorias con el objetivo de poner en práctica lo aprendido en las clases teóricas.
- Qué es la teoría del caso.
- Elementos clave para diseñar una teoría del caso.
- Función de la ley, los hechos y la prueba dentro de la teoría del caso.
- Diseño de proposiciones fácticas.
- Uso de hechos buenos, neutros y negativos.
- Qué es un examen directo.
- Cómo encararlo.
- Objetivos.
- Orden de desarrollo.
- Tipo de preguntas.
- Consideraciones al momento de preparar y ejecutar.
- Qué es un contraexamen.
- Cuándo hacerlo y cuándo no hacerlo.
- Objetivos del contraexamen.
- Cómo organizarlo.
- Tipo de preguntas.
- Trabajo de análisis de diferentes exámenes directos y contraexámenes para identificar aciertos y errores.
- Prueba documental y material:
o Qué es la prueba documental y material.
o Qué tienen en común.
o Problemas a la luz de las reglas de la prueba.
o Autenticación de la prueba documental y material.
o Forma de incorporación y aprovechamiento.
- Objeciones:
o Fundamento.
o Causales.
o Procedimiento.
o Consideraciones estratégicas.
- Observaciones a la prueba:
o Importancia dentro del proceso.
o Objetivos.
o Posibles formas de estructuración.
o Elementos.
o Prácticas a evitar.
o Tiempo de ejecución.
Parte de materia de esta clases es entregada en cápsulas de video.
- Trabajo de construcción de una teoría del caso con una causa laboral entregada por ANL.
- División en grupos de acuerdo a rol asignado (demandante/demandado) para el trabajo.
- Ejercicios de aplicación de la teoría del caso en la rendición de la prueba.
- Ejecución de exámenes directos y contraexamenes según el rol asignado entre pares.
- Retroalimentación de docente.
- Ejercicios de aplicación de la teoría del caso en la rendición de la prueba.
- Ejecución de exámenes directos y contraexamenes según el rol asignado con testigos de ANL.
- Retroalimentación de docente.
- Trabajo de preparación de declarantes propios para la audiencia de juicio con testigos de ANL.
- Trabajo final de preparación de teoría del caso para simulación de juicio oral.
- Simulación de la audiencia de juicio oral completa, dirigida por un o una juez laboral.
- Retroalimentaciión de docentes.
- Nociones generales
- Aplicación supletoria del C.P.C. en los Recursos Laborales
- Recurso de reposición, recurso de apelación, recurso de unificación de jurisprudencia.
- Generalidades
- Concepto
- Resoluciones en contra de las que procede y en contra de las que no procede
- Nulidad y Apelación
- Finalidad, características, limitaciones.
- Interposición conjunta o subsidiaria
- Formalización y síntesis de tramitación
- Causales de admisibilidad
- Causales de rechazo.
- Taller de análisis de sentencias de diversos Recurso de Nulidad Laboral.
- Taller de redacción de Recurso de Nulidad Laboral.
- Preparación de presentación de alegatos orales.
- Presentación de alegatos por alumnos y retroalimentación de docentes.
- Presentación de alegatos por alumnos y retroalimentación de docentes.
- Cierre.
Preguntas Frecuentes
El curso está diseñado para personas que tengan una experiencia inicial, como también para abogados con más experiencia que quieran profundizar sus conocimientos.
Este curso es aplicable en materia laboral para Chile.
Si, se entregan materiales de lectura complementarios y las presentaciones del docente en las clases en vivo. Las clases en vivo quedan grabadas y pueden ser revisadas hasta 30 días después de terminado el curso.
Asistiendo a todas las clases del curso, se emitirá un certificado de aprobación en formato pdf de alta definición que se remitirá al correo electrónico registrado.
Para obtener el certificado del curso se debe asistir a todas las clases del curso o en su defecto visualizar todas las grabaciones de las clases teóricas y asistido a las clases de entrenamiento.
Sí. Para garantizar la calidad del curso y la interacción de los asistentes con el docente, se han limitado los cupos.
Una vez que inscrito(a), recibirá un correo electrónico con las instrucciones para acceder a nuestra Academia Virtual ubicada en www.anl.cl (si no lo ha recibido, revise su buzón de correo no deseado). Cuando acceda a nuestra Academia Virtual, encontrará ordenada toda la información relacionada con éste y cualquier otro curso que tenga con nosotros (fechas, materiales complementarios, links para las clases, etc.).
Sí. En caso de faltar a alguna clase en vivo o querer verla nuevamente, éstas quedan grabadas y disponibles por 30 días en nuestra Academia Virtual.
Tener una conexión estable a internet.

CLP $862.000
Para inscribirte selecciona la fecha de tu curso
Desde 17/04/2025 al 03/07/2025 Sin límite de cuposCaracterísticas del Curso
Cursos Relacionados



